Laxantes

¿Qué contiene Agarol Chicle?
Cada chicle contiene: Picosulfato de sodio 5 mg. Excipientes

 

¿Qué es Agarol Chicle?

Agarol Chicle  es un laxante estimulante de venta libre, que modifica el intercambio hidroeléctrico intestinal y estimula la motricidad colónica.
El Picosulfato de sodio modifica el intercambio hidroelectrolítico (es decir el pasaje del agua y de las sales en la luz del intestino) y promueve el peristaltismo (los movimientos) del intestino grueso. Su acción laxante se produce en un plazo de 8 a 12 horas luego de su administración, asegurando la previsibilidad de Agarol Chicle. La puntualidad, practicidad y agradable sabor frutal de Agarol Chicle, lo convierte en una interesante alternativa para aquellas personas que necesitan consumir laxantes, y les resulta cómodo mascar un chicle o en aquellas personas que tienen dificultad para deglutir, o no les agrada sentir el sabor del producto al tragarlo.

 

¿Para qué se usa Agarol Chicle?

Agarol Chicle  se utiliza para el tratamiento sintomático de la constipación.

 

Presentaciones: envase con 12 chicles, de sabor frutal.

 

 ¿Cómo se utiliza Agarol Chicle?

Agarol Chicle  se debe mascar a la hora de acostarse.

La dosis recomendada para adultos y niños mayores de 12 años: 1 a 2 chicles.

Niños menores de 12 años: Consultar al médico.

 

Precauciones y advertencias:

No es una golosina.

El tratamiento con medicamentos de la constipación no es más que un adyuvante del tratamiento higiénico dietético.

Agarol Chicle no debe administrarse en forma prolongada ni a dosis mayores que las recomendadas en pacientes que están siendo tratados con algunos medicamentos específicos como diuréticos, digitálicos o corticoesteroides. La utilización prolongada de laxantes se desaconseja.  Se recomienda no exceder de 8 a 10 días de tratamiento. El uso excesivo de laxantes puede provocar situación de dependencia que requiere de ingesta regular de laxantes, aumento de su dosis o posología o puede ocasionar la “enfermedad de los laxantes” con colopatía funcional severa, melanosis rectocolónica y alteraciones hidroelectrolíticas con pérdidas de potasio.

 

Embarazo y lactancia: No se aconseja su uso durante este período.

Cuando tengas dolores de vientre, de estómago, nauseas o vómitos, no tomes laxantes sin consultar antes a tu médico.

 

Ante cualquier duda consultá a tu médico y/o farmacéutico.
¿Dudas, consultas? 0800 333 3532 / Lunes a viernes de 10 a 17hs.

 

Contacto

Tu nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)

Asunto

Su mensaje

captcha

Complete el código que ve arriba

×